Protectores de la Casa en Común
Huertas comunitarias
Las Huertas Comunitarias marcan el origen y la esencia de la Fundación Amar y Soñar, siendo el proyecto que impulsó nuestra misión. Hoy, con la misma pasión, buscamos revitalizar y expandir esta iniciativa fundamental. Este programa promueve la agricultura urbana como una estrategia vital para mejorar la seguridad alimentaria, fortalecer el tejido social y fomentar la sostenibilidad ambiental en nuestras comunidades.
Nuestro Legado y el Futuro: En el pasado, este proyecto demostró su valioso impacto con la creación de 3 huertas comunitarias y 3 familiares, beneficiando directamente a numerosas familias del barrio Egipto. Estas huertas transformaron espacios urbanos en lugares productivos, educativos y sostenibles, demostrando cómo la conexión con la tierra puede mejorar vidas y fortalecer comunidades. Ahora, con la experiencia y el deseo de crecer, queremos llevar estos beneficios a muchas más personas.
Alianzas que Fortalecen: El éxito y la viabilidad de las Huertas Comunitarias se han visto enriquecidos por nuestra alianza con la Universidad de La Salle. Estudiantes de Ingeniería Ambiental y Sanitaria han participado activamente, aportando conocimientos técnicos especializados y generando un impacto positivo significativo en la comunidad. Esta colaboración es clave para el renacimiento del proyecto.
Cultivando Vida y Comunidad: Más allá de la producción de alimentos, nuestras huertas son parte de un esfuerzo más amplio de revitalización de zonas verdes y corredores ambientales. Contribuyen al cuidado del entorno y cultivan un espacio colectivo donde se comparte conocimiento, se fortalece el sentido de pertenencia y se promueve el bienestar.
¡Queremos retomar y expandir con fuerza este programa, llevando el verde y la vida a más hogares y barrios! Te invitamos a unirte a esta iniciativa que nutre cuerpos, mentes y comunidades, volviendo a sembrar las raíces de nuestro propósito.